Dulce exfoliación...

En otras oportunidades he compartido con ustedes, recetas o rutinas de belleza caseras, hoy regreso con una propuesta de la misma índole, recordándoles que no es necesario gastarse grandes cantidades de dinero, si se tiene a dispocisión en la alacena muchas cosas útiles, en especial quiero dirigirme a las señoritas o chicas jovencitas que muchas veces no disponen de los recursos y que están empezando a interesarse por el cuidado personal y las rutinas de belleza, para animarles y contarles de las posibilidades que están al alcance de sus manos.

Entre esas posibilidades esta la elaboración de un exfoliante labial, ya que es necesario una vez por semana remover las células muertas que se acumulan en nuestros labios bien sea por el uso de labiales, que muchas veces poseen pigmentos fuertes que se adhieren en los labios, por tomar poca agua o por los agentes externos como el sol, el viento y el frió por los cuales los labios comienzan a generar un exceso de piel (resequedad - piel muerta) propio de un mecanismo de defensa o protección.


Para preparar el exfoliante: mezcla una cucharada de azúcar, una de miel de abejas y una cucharadita de canela

El azúcar cumple la función de exfoliante, sus granos ayudan a remover las células muertas en la piel
La miel es humectante, antiséptica, antibacteriana colabora a la cicatización, contiene vitaminas, minerales, hierro y fósforo, suaviza la piel.

La canela tiene propiedades antifúngicas y antibacterianas, a parte de otorgar un exquisito aroma especial a la mezcla.


Luego de realizada la exfoliación es necesario humectar con una barra protectora con vitamina E, porque es posible que la piel quede un poco débil, recuerda hacer la exfoliación con mucho cuidado, si tu resequedad es muy avanzada procura ir previamente suavizando la piel días antes con aceite de oliva; es muy posible que sobre un poco de la mezcla exfoliante así que podemos almacenarla para la siguiente exfoliación en un contenedor limpio y con tapa, para evitar se contamine.

Podemos observar que muchas marcas añaden a sus productos estos ingredientes, por su comprobadas propiedades que datan desde tiempos ancestrales, la naturaleza nos ha bendecido con estos tesoros y ha conspirado para colaborar con la belleza de las mujeres.


Comentarios

  1. Que buena idea! Tengo un par de preguntas: ¿Cuánto dura este exfoliante? y ¿hay que guardarlo en la nevera? Muchas gracias, Daniela.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Puede durar 1 mes si se toman las normas de higiene, almacenarlo en un contenedor limpio, bien cerrado y cada vez que vayas a usarlo sacar la mezcla con una peleta limpia; hay que guardarlo en la nevera en la parte de abajo donde no da mucho el frio (con los vegetales? ;) gracias por la visita y por la pregunta que es muy propicia, ya que se me paso por alto ese detalle ;)

      Eliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  3. muchas gracias por tus consejos!!!
    un saludoo
    http://gossiprous.blogspot.com

    ResponderEliminar
  4. Adoro esfoliacao assim caseira !! Obrigada por compartir essa superdica bee (=

    beijokass

    www.omundodeali.com

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares