Mascarilla de Sábila y Aceite de Oliva
Cuando estaba en cuarto año de bachillerato tuve un acercamiento con la sábila, a través de la elaboración de un proyecto de investigación que llevaba por nombre "los usos cosméticos de la sábila" desde ese entonces y a pesar de la edad, cree conciencia de que es una planta milagrosa que posee infinitas bondades, sobre todo en el área de la salud y aunque no tenga un olor agradable cuando es cortada, merece la pena tomarla en cuenta al momento de realizar nuestras pócimas de belleza.
En esta oportunidad traigo una mascarilla hidratante y antienvejecimiento elaborada con dos ingredientes fáciles de encontrar como lo son la sábila y el aceite de olivas.
Necesitamos una penca de sábila, que previamente vamos a dejar toda la noche destilando la sustancia liquida amarillenta conocida como yodo, paso seguido lavamos y cortamos, para retirar el cristal o pulpa.
Entre los beneficios que la sábila le brinda a la piel, podemos encontrar que es un regenerador celular por eso es antienvejecimiento y cicatrizante, es antiinflamatorio y antimicrobiano, es hidratante y limpiadora.
Cortamos en cubos el cristal y reservamos la cantidad a ser utilizada, con dos o tres trozos es suficiente para elaborar la mascarilla.Entre los beneficios que la sábila le brinda a la piel, podemos encontrar que es un regenerador celular por eso es antienvejecimiento y cicatrizante, es antiinflamatorio y antimicrobiano, es hidratante y limpiadora.
A parte de los cristales ocuparemos un contenedor, aceite de oliva extra virgen y un tenedor.
El aceite de oliva es antioxidante, humectante, antienvejecimiento, otorga elasticidad a la piel, brillo y suavidad.
Una vez triturados los cristales agregamos unas dos cucharadas de aceite de oliva.
Mezclamos y así queda nuestra pócima de belleza, la cual aplicaremos con una brocha y dejaremos por quince minutos para luego retirar con una toalla mojada en agua ligeramente tibia.
Sin duda alguna por sus múltiples bondades para la belleza y salud integral, estos dos ingredientes no deberían faltar jamás en nuestras casas.
se ve pero genial, yo una vez me queme la cara y la sábila fue lo que ayudó pues no me quedó cicatriz, me gusta mucho esta receta :D
ResponderEliminarque bueno, la verdad es una planta milagrosa, gracias por tu aporte :)
EliminarExcelente dana! cuentame algo no deja muy grasa la cara? mi curis es mixto-graso
ResponderEliminarMe hicieron esa pregunta en cuanto al cutis graso se pueden agregar unas gotitas de limon a la mezcla, pero se debe evitar la exposicion al sol con el limon, yo tengo el cutis mixto y la uso sin limón, no siento que me saque más grasa en la nariz que es mi zona problema ;)
Eliminarme parece genial ... la anoto en mi libreta de mascarillas :D
ResponderEliminarGracias Ile...besos
EliminarHola! Acabo de llegar a tu blog paseando por distintos blogs, y de verdad que me encantó :D
ResponderEliminarMe encanta cuando ponen datos tanto para comprar como para hacer una misma. Este dato en particular me encantó, mi mamá desde que tengo memoria que me ha enseñado que lo mejor para cuidarse la piel, son las cosas que la naturaleza nos ofrece, y le creo 100%
Me encantó también tu entrada del maquillaje de ojos en tonos violeta (ombre). Me surge una duda totalmente nada que ver... Qué tono de pelo tienes? Cómo lo obtuviste? Está hermoso, se pasó!
Saludos =)
Hola, gracias por la visita y comentario, mi cabello es violeta a dos tonos, me facilito el trabajo el hecho de que hace unos meses tenia el ombré hair de castaño a rubio por eso se ven tan vivos los tonos :) saludos
EliminarEl aceite de oliva no es igual que el aceite de cocina? verdad? No hay algo mas que pueda usar :(
ResponderEliminarEl aceite de olivas extra virgen es el que usamos para aderezar las ensaladas, si se usa en la cocina, quizas puedas sustituirlo por aceite de almendras...
Eliminarhola yo llevo unos dias usandola pero mi mama me la puso en cuanto la habia cortado con todo y el tipo gel que suelta esto puede hacerme mal???
ResponderEliminarHola, lo que sale al cortar la sabila es yodo, deberias evitar ese liquido amarillento o amarronado...
Eliminarhola qe buen tip oe disculpa qe tan seguido se debe de aplicar dicha mascarilla y habia escuchado x ahi q poner sabila en el rostro con la luz del sol puede probocar manchas en la piel:/
ResponderEliminarPuedes usarlo una vez por semana, se que el limon puede manchar la piel, igual que el yodo de la sabila, sin embargo debes recordar que al hacer cualquier tratamiento de belleza se debe usar protección solar...
EliminarHola!!! Que bueno que haces la aclaración del yodo. De que manera se pone a destilar?? Mil gracias de antemano!!
ResponderEliminarSi la pones a destilar si es posible toda la noche y al día siguiente usas el cristal...
EliminarHola, gracias por la info, pues yo no sabía lo del yodo, pero la pregunta es la misma, me imagino por la primera imagen que le haces un corte a la hoja de sábila y solo la dejas escurrir? Saludos ;)
EliminarHola me encanta esta receta ahorita la pongo en practica ..gracias
ResponderEliminarhola que buen consejo es mas en este mometo tengo puesta en la cara sabila y son las 11 de la mañana sera que me hace daño para la piel
ResponderEliminarHola
ResponderEliminarHola buenas noches. Yo corto la sabila y el líquido amarillento sale es de la cáscara. Mi pregunta es de todas maneras hay q dejar q destile?
ResponderEliminarHola, si es importante dejar que destile ya que esa sustancia puede manchar la piel
EliminarHola buenas noches. Yo corto la sabila y el líquido amarillento sale es de la cáscara. Mi pregunta es de todas maneras hay q dejar q destile?
ResponderEliminarHOLA DIME Y EL RESTO SE GUARDA EN LA REFRI? O SE DEJA EN UN LUGAR FREZCO . GRACIAS
ResponderEliminarHola acabo de tener un bebé y me quedo la cara manchada me dijeron que aplicarme sabila me las quita es cierto.
ResponderEliminarInteresante!👍
ResponderEliminar