Mascarilla Exfoliante de Miel y Almendras...

Muchas veces nos concentramos más en aprender a maquillarnos, en desarrollar mayor destreza para difuminar las sombras, en realizar los delineados más precisos, invertimos tiempo y dinero en vernos hermosas con maquillaje, pero, ¿porque no invertir también tiempo en vernos hermosas sin maquillaje? y lo mejor de todo cuidar nuestra piel con poco dinero.
 
En casa tenemos infinidad de elementos que sirven para elaborar lo que yo llamo "patuques", ingredientes para crear nuestras propias pócimas de belleza, en esta oportunidad traigo para compartir una mascarilla exfoliante para ayudar a eliminar puntos negros.
 
Ingredientes:
2 almendras peladas.
2 cucharaditas de miel.
1 cápsula de vitamina E

Preparación:
 
Se trituran 2 almendras peladas

A las almendras trituradas se le agregan dos cucharaditas de miel

Se incorpora el contenido de una cápsula de vitamina E

Se mezclan los ingredientes
Modo de Empleo:
Una vez tomado un baño de vapor en el rostro procedemos a aplicar la mascarilla con suaves masajes circulares ascendentes, cubrimos la piel en su totalidad con la mezcla esperamos por un espacio de 15 minutos, cumplido el tiempo retiramos la mascarilla con toallas impregnadas de agua tibia.

Retirados los residuos impregnamos una toalla con agua fría y daremos toque sobre la piel, esto ayudará a cerrar nuevamente los poros, también podemos usar en lugar de agua fría, discos de algodones empapados con tónico de limonaria o de manzanilla bien fríos, para lo que antes de aplicarnos la mascarilla debemos colocarlos unos minutos en el congelador.

Propiedades:
Almendras: Es nutritiva ya que contiene vitaminas como A, B y E, humectante por su alto contenido de ácidos grasos, trituradas nos sirve como exfoliante y limpiadora.

Miel: Es humectante, antiséptica, antibacteriana colabora a la cicatrización del acné, contiene vitaminas, minerales, hierro y fósforo, suaviza la piel.

Vitamina E: Es antioxidante, lo que quiere decir que ayuda a prevenir la degeneración celular (arrugas), tiene propiedades anti-inflamatorias y cicatrizantes.

Hasta una próxima entrega...

Comentarios

  1. Beee que mascarilla buena (= quiero probar esta en mi mama (= creo que le va gustar!!
    Gracias por compartir esta receta.

    besitos
    Ali

    omundodeali.com

    ResponderEliminar
  2. ótima receita! eu estava mesmo precisando de alguma coisa assim :D

    ResponderEliminar
  3. Genial tu dato! Hoy, que cada vez es más difícil encontrar productos que no sean testeados en animales, recetas como ésta simplifican harto la vida =)
    Saludos!

    ResponderEliminar
  4. Pero será muy difícil no comerse esa receta!! Se ve muy bien. Saludos

    ResponderEliminar
  5. Esa mascarilla me dio hambre se parece a mi desayuno jajaj. Hablando en serio; me parece genial. Gracias por postearla.

    Besitos

    ResponderEliminar
  6. Te sigo desde España!! Me gustan mucho los truquillos que compartes en el blog!!

    Pásate por mi blog:
    http://elblogdeamayalavid.blogspot.com.es/

    Besis!!

    ResponderEliminar
  7. Lo voy a probar!
    Bsos
    PD: Estoy de sorteo en el blog, te invito a participar
    http://joslatorresmakeup.blogspot.com/2012/11/primer-sorteo.html?spref=tw

    ResponderEliminar
  8. Esta es la receta de la que me hablaste... que maravilla! Probaré, gracias por el dato Dana, tus "menjurres" siempre son buenísimos jeje! ;)

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares