Mascarilla de Lechoza y Miel
La lechoza es una fruta muy generosa como todo en la naturaleza,
contiene vitaminas B1, B2, Niacina o B3, todas las del Complejo B, también
vitaminas A y C, es rica en minerales como Calcio, Fósforo, Magnesio, Hierro, Azufre,
Silicio, Sodio y Potasio, todo este potencial brinda para la piel propiedades
que la hidratan, mejora el tono, reduce las arrugas, el acné, manchas de la
edad y decoloración de la piel.
La miel mi favorita en el mundo, quienes me leen o han ido a
mis talleres saben que me la miel son mi poción mágica para cuidar la piel,
pero es necesario recordar que la miel es antioxidante, antibacteriana, antiinflamatoria,
cicatrizante e hidratante, gracias por supuesto a que está llena de vitaminas y
minerales como A, D, E, B1, C, K, colina y rutina, así como sodio, potasio,
magnesio, calcio, aluminio, hierro, cobre, zinc, manganeso, plomo, sílice,
fósforo, cloro y azufre.
Es importante que encontremos una miel de excelente calidad,
altamente pura para poder disfrutar de sus beneficios, a mí me encanta usar
mascarillas caseras porque creo que lo natural es mejor y que está al alcance
de todos.
Para ver efectos o resultados favorables es necesario el uso
frecuente, es de mi gusto particular dejarme las mascarillas de 15 a 20 min luego lavar con abundante agua fresca, luego
tonifico con agua de rosas fría y aplico mi hidratante del momento.
Otro dato de interés es siempre usar herramientas de vidrio o
plástico para mezclar las mascarillas para evitar que los ingredientes se
oxiden y antes de aplicarlas tener la piel limpia, libre de restos de
maquillaje, impurezas u otros productos para mejores resultados.
Recuerden que por ser naturales son de una única aplicación, asegúrese
de siempre preparar pequeñas cantidades para no desperdiciar.
Comentarios
Publicar un comentario